+30 años asesorando a exportadores e importadores
Líder en el Agenciamiento de Aduanas

Blog de Noticias

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA

N° 000240-2025/SUNAT

La SUPERINTENDENCIA ha puesto en consulta pública un proyecto de resolución que modifica el plazo máximo de atraso de determinados libros vinculados a asuntos tributarios, en especial el PDT‑Formulario Virtual 0625, “Modificación del coeficiente o porcentaje para el cálculo de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta”. Este anuncio fue publicado el 14 de julio de 2025 y estará disponible por un período de 15 días calendario en la sede digital de SUNAT, durante los cuales se recibirán opiniones, comentarios y aportes del público . El rol de la SUPERINTENDENCIA se reafirma al abrir el espacio a los contribuyentes y asesores tributarios para enriquecer el debate sobre esta modificación normativa.

La nueva propuesta de la SUPERINTENDENCIA atiende una necesidad sensible para los contribuyentes que utilizan el Formulario Virtual 0625, ya que establece un plazo mayor para presentar libros atrasados. La intención es reducir sanciones por extemporaneidad y permitir una regularización ordenada cuando se trata de ajustes del coeficiente o porcentaje aplicable a pagos a cuenta del Impuesto a la Renta. Asimismo, la SUPERINTENDENCIA demuestra con esta iniciativa su disposición a adaptar la normativa a la realidad operativa de las empresas, reconociendo que situaciones excepcionales pueden afectar el cumplimiento oportuno.

Esta medida de la SUPERINTENDENCIA fortalece la relación entre la administración tributaria y los contribuyentes, algunas de las veces tensionada por la imposición de plazos rígidos. La apertura de la consulta pública invita a todos los actores involucrados, desde contadores y asesores financieros hasta representantes empresariales, a compartir experiencias y sugerencias. Este enfoque participativo evidencia el compromiso de la SUPERINTENDENCIA con una normativa más justa y eficiente, basada en principios de transparencia y corresponsabilidad.

El proyecto señala claramente que la revisión de los plazos máximos de atraso no solo busca facilitar el cumplimiento, sino también fortalecer el control tributario desde una perspectiva proactiva. La SUPERINTENDENCIA, consciente de que un sistema tributario eficaz requiere una base documental ordenada, pretende que las nuevas reglas permitan a los contribuyentes regularizar sin ocasionar perjuicios innecesarios. De esta forma, la SUPERINTENDENCIA asegura que la fiscalización posterior continúe siendo rigurosa, pero equilibrada con la realidad del entorno empresarial.

Es importante mencionar que la iniciativa de la SUPERINTENDENCIA no implica una condonación automática de sanciones, sino una oportunidad para que los contribuyentes puedan regularizar sus atrasos dentro de una nueva ventana temporal. Este enfoque equilibra la necesidad de formalidad con la práctica diaria, reconociendo que la normativa tributaria debe ser lo suficientemente flexible para atender situaciones relevantes sin perder su función recaudadora.

Además, la SUPERINTENDENCIA prevé que la modificación impactará positivamente en la gestión interna de las empresas. Al contar con un plazo más amplio para presentar el Formulario Virtual 0625, las áreas contables pueden realizar cálculos más precisos del coeficiente o porcentaje aplicado, evitando errores y ajustes apresurados. Esta precisión repercute en una información financiera más confiable y fortalece la calidad de la rendición ante SUNAT.

En paralelo, la SUPERINTENDENCIA garantiza que la medida no debilitará el monitoreo tributario. La fase de consulta pública permite a esta institución evaluar propuestas concretas y detectar potenciales riesgos antes de emitir la versión final. Así, la SUPERINTENDENCIA recoge insumos técnicos y operativos que alimentan una regulación ajustada a la operatividad empresarial, pero siempre bajo estándares de fiscalización objetivos.

Esta propuesta de la SUPERINTENDENCIA puede ser un punto de inflexión para mejorar la cultura tributaria en el país. La posibilidad de extender plazos sin perder efectividad administrativa promueve un ambiente de cumplimiento voluntario y certeza jurídica. Si la consulta pública genera aportes constructivos, la SUPERINTENDENCIA proyecta emitir la resolución final a fines de julio o comienzos de agosto, consolidando una normativa más equilibrada, clara y moderna.

En síntesis, la SUPERINTENDENCIA, a través del proyecto de resolución publicado el 14 de julio de 2025, demuestra una visión dinámica que busca ajustar los plazos del Formulario Virtual 0625. Con este paso, promueve una tributación más accesible y justa, sin renunciar al control y la recaudación. La participación activa de la ciudadanía es clave para mejorar el texto normativo, y se recomienda a los profesionales contables y empresarios que revisen la propuesta, presenten sus observaciones y participen en la consulta pública. Este canal de diálogo con la SUPERINTENDENCIA representa una oportunidad de construir un sistema tributario más sólido y adaptado a la realidad socioeconómica del país.

Fuente:
Siguenos