+30 años asesorando a exportadores e importadores
Líder en el Agenciamiento de Aduanas

Blog de Noticias

Maersk lanza Centro Integrado de Empaque y Almacenamiento Frío para impulsar las exportaciones de fruta del Perú

Maersk ha dado un paso clave en la modernización de su cadena de suministro en Perú con el lanzamiento de su nuevo Centro Integrado de Empaque, diseñado específicamente para la fruta de exportación. Esta instalación combina empaque, almacenamiento en frío y logística avanzada, consolidándose como una pieza estratégica en la cadena de frío y ofreciendo soluciones completas para mejorar la calidad y eficiencia de las exportaciones hortofrutícolas peruanas.

El Centro Integrado de Empaque está ubicado en la región de Olmos, Perú, y ha comenzado a operar recientemente con el procesado de las primeras toneladas de palta. Esta infraestructura se construyó desde cero y se integra directamente con las zonas productoras, permitiendo una logística más eficiente desde el campo hasta el embarque. Al centralizar las operaciones, Maersk optimiza tiempos de manipulación, reduce costos y mejora los estándares de calidad de la fruta exportada.

La creación de este Centro Integrado de Empaque responde a la creciente demanda mundial de productos frescos y mejora sustancialmente las capacidades de exportación. La instalación cubre todas las etapas críticas: recepción en origen, selección, empaque, almacenamiento en frío y coordinación del transporte multimodal hacia puertos y aeropuertos. De esta forma, Maersk asegura una cadena continua y segura, lo que reduce riesgos de pérdida, deterioro o demoras.

Una de las innovaciones centrales del Centro Integrado de Empaque es su infraestructura de cadena de frío, esencial para mantener la frescura y calidad de la fruta durante largas rutas. Maersk aplica tecnología de contenedores refrigerados con monitoreo remoto para controlar temperatura, humedad y condiciones internas en tiempo real. Estas herramientas digitales garantizan que cada contenedor mantenga condiciones óptimas, y permiten una intervención rápida ante cualquier desviación, protegiendo la calidad del envío.

Además, los contenedores refrigerados cuentan con sistemas de atmósfera controlada que regulan gases como oxígeno y dióxido de carbono, prolongando la vida útil de productos delicados. Maersk utiliza tecnología de maduración controlada durante el trayecto, asegurando que la fruta llegue a su destino en el punto ideal de consumo. Esto es clave para mercados exigentes como Estados Unidos, Europa o Asia.

El Centro Integrado de Empaque fortalece también la sostenibilidad de la cadena logística. Al reducir la manipulación múltiple y optimizar el uso de transporte, Maersk disminuye la huella de carbono y los costos operativos. Las instalaciones se diseñaron con un enfoque ecológico, contemplando eficiencia energética y equipamiento moderno con potencial para integrar energías limpias en el futuro.

Este proyecto es parte de una estrategia regional más amplia. Maersk ha invertido en infraestructura en varios países de Sudamérica, incluyendo centros logísticos con almacenamiento refrigerado. El Centro Integrado de Empaque en Olmos complementa esa red, acercando la logística a los campos de cultivo y mejorando la oferta de servicios integrales para clientes agrícolas.

El impacto para los productores peruanos es inmediato. Ahora disponen de una opción eficiente para el proceso completo de exportación, desde la postcosecha hasta el envío, sin depender de múltiples proveedores. Esto mejora sus costos, reduce pérdidas y facilita el acceso a mercados premium, donde cada detalle influye en la decisión de compra.

Para la industria local, el Centro Integrado de Empaque representa una ventaja competitiva que impulsa la agroexportación. Las frutas como palta, uva, mango y arándano requieren controles muy precisos de calidad y trazabilidad. Este centro cumple con esas exigencias y ofrece seguridad al comprador final. Además, el monitoreo en tiempo real ayuda a disminuir rechazos en aduanas y reduce la incertidumbre logística.

En perspectiva, la iniciativa sienta las bases para futuras expansiones. Maersk podría replicar este modelo en otras zonas productoras del país o en la región andina, favoreciendo una cadena de frío más integrada, sostenible y eficiente. Además, se crea un entorno más competitivo y tecnificado que beneficia a pequeños y grandes productores por igual.

En resumen, el Centro Integrado de Empaque lanzado por Maersk en Olmos representa un hito para la agroexportación peruana. Se trata de una solución integral que combina empaque, frío, tecnología avanzada y logística centralizada. Esto mejora la calidad, prolonga la vida útil, reduce costos y fortalece la posición del Perú en los mercados globales. Con esta iniciativa, Maersk establece un nuevo estándar en la cadena de frío, impulsando eficiencia, calidad y sostenibilidad en el comercio internacional de productos perecibles.

Fuente:
Siguenos